¿Qué es la lluvia ácida?La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente. Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno(NOx) y el dióxido de azufre(SO2) emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico(H2SO4) y ácidos nítricos.(HxNO3) Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Sus Consecuencias
-Aumentan la acidez de las aguas de rios y lagos, lo cual produce importantes daños en la vida acuática, tanto piscícola como vegetal.
-Aumenta la acidez de los suelos, lo cual produce cambios en la composición de los mismos, produciéndose la lixiviación(lavado del suelo por la filtración del agua) de nutrientes importantes para las plantas, tales como el Ca(calcio), y movilizándose metales tóxicos, tales como el Cd(cadmio), Ni(níquel), Mn(manganeso), Pb(plomo), Hg(mercurio), que de esta forma se introducen también en las corrientes de agua.
-La vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida no sólo sufre las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo que puede llegar a ocasionar incluso la muerte de muchas especies.
-Aumenta la acidez de los suelos, lo cual produce cambios en la composición de los mismos, produciéndose la lixiviación(lavado del suelo por la filtración del agua) de nutrientes importantes para las plantas, tales como el Ca(calcio), y movilizándose metales tóxicos, tales como el Cd(cadmio), Ni(níquel), Mn(manganeso), Pb(plomo), Hg(mercurio), que de esta forma se introducen también en las corrientes de agua.
-La vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida no sólo sufre las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo que puede llegar a ocasionar incluso la muerte de muchas especies.
-La consecuencia de la lluvia ácida en el ser humano determina un incremento muy importante de las afecciones respiratorias (asma, bronquitis crónica, síndrome de Krupp, etc.) y un aumento de los casos de cáncer. La lluvia ácida puede contaminar de aluminio los depósitos de agua. Este es una de las causas del síndrome de Alzheimer, una enfermedad que afecta a las personas mayores y provoca pérdidas de memoria e incapacidad de concentración.
¿Cómo prevenir la lluvia ácida?
-Reducir el nivel de azufre en los combustibles.
-Trabajar en conjunto con las industrias para establecer disminuciones en la emisión de SOx y NOx, usando tecnologías para control de emisión de estos óxidos.
-Uso de gas natural en diversas industrias.
-Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
-Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
-Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
-No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
-Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH.
-Control de las condiciones de combustión (Temperatura, oxigeno, etc.).
-Trabajar en conjunto con las industrias para establecer disminuciones en la emisión de SOx y NOx, usando tecnologías para control de emisión de estos óxidos.
-Uso de gas natural en diversas industrias.
-Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
-Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
-Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
-No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
-Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH.
-Control de las condiciones de combustión (Temperatura, oxigeno, etc.).


